El Cable o funicular aéreo es un sistema de transporte que opera mediante vagonetas y se mueven a través de un cable de acero, entre torres metálicas de variada altura. Ejemplos actuales de este medio, los encontramos en Bogotá con el teleférico que conduce hacia el cerro de Monserrate y el Metro cable de Medellín, manifiesta el presidente de la Academia de Historia de Ocaña, Luis Eduardo Páez García. El Congreso de Colombia, mediante Ley 69 de 1923, ordenó la construcción de un cable aéreo entre Cúcuta y el río Magdalena, después de haber fracasado varios proyectos carretearles y férreos para unir la capital Norte santandereana con la principal arteria fluvial del país. Dificultades presupuestales y políticas hicieron que la obra sólo se terminara entre Gamarra y Ocaña. La inauguración oficial del Cable Aéreo se llevó a cabo el 7 de agosto de 1929, con asistencia de la dirigencia política del Norte de Santander y el departamento del Magdalena, representantes d...
HISTORIA DEL COLEGIO JORGE ELIECER GAITAN (EL CABLE) En el año 1970, ante la necesidad de continuar estudios de bachillerato y evitar la emigración de jóvenes y sus padres para otros lugares las fuerzas vivas del municipio integraron una comisión hacia la ciudad de Valledupar para gestiona la posibilidad de tener un colegio de enseñanza, en cabeza del señor alcalde de esa época: REBECA CABRALES PATIÑO, el presidente del concejo municipal-JUVENAL OSORIO, dos miembro de la asociación de padres de familia el señor MANUEL ANGEL OSORIO presidente de la acción comunal, el señor ENRIQUE PORTILLO, director de la escuela urbana mixta. El padre MORENO Y JOSE DE DIOS OSORIO, apoyados por el gobernador JAIME MURGAS ARZUEGA y el secretario de educación, JOSE MANUEL CUADROS. desde su fundación ha tenido los siguientes rectores: · TOMAS ALFARO EN 1971 · ...